SE BURLAN DE LOS JALISCIENSES, NOMBRAN JUECES LABORALES EN JALISCO QUE SON INVESTIGADAS JUDICIALMENTE

El 3 de octubre del año pasado, se abrió en Zapopan un lugar donde se resolverán los problemas de trabajo entre los empleados y los jefes. Se llama Ciudad Laboral y Centro de Conciliación Laboral (CCL). El gobernador Enrique Alfaro fue el que inauguró el lugar en la colonia Nuevo México. Él dijo que el CCL sería un organismo público, independiente, especializado y justo, que tendría su propio presupuesto y su forma de trabajar. También dijo que los conciliadores, que son las personas que ayudan a solucionar los conflictos, fueron elegidos de manera honesta y sin favores políticos en Jalisco, porque eran los mejores para hacer justicia. Pero los jueces laborales, que son los que deciden los casos cuando no hay acuerdo, no fueron elegidos de la misma manera. El Consejo de la Judicatura del Estado, que es el que nombra a los jueces, escogió a 38 jueces para empezar a trabajar el 3 de octubre sin explicar cómo los seleccionó. El presidente del Consejo, Daniel Espinosa Licón, solo dijo que se nombraron a los que sacaron las mejores calificaciones en el examen. Al ver los nombres de los 19 jueces y las 19 juezas, se nota que hubo preferencias e influencias en la asignación de los puestos. LOS FAVORECIDOS Y LOS AMIGOS. Entre las juezas están Alondra Álvarez Amaral, que fue directora jurídica del gobierno de Guadalajara con Ismael del Toro; Gabriela Balandrán Sepúlveda, que venía del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco; Elma Celeste Rodríguez Lara, que fue directora de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana; y Balbina Villa Martínez, que fue procuradora de la defensa del menor, pero que tuvo problemas por su actuación en los casos de abuso a menores en el hogar Cabañas. LOS INFLUYENTES. Entre los jueces están Alejandra Álvarez Pulido, hermana del magistrado José Luis Álvarez Pulido; Ezequiel Méndez Alonso, cuñado de Daniel Espinoza Licon; Christopher Daniel Márquez González, exsecretario de Espinoza Licon; Ignacio Jiménez Ramírez, ex empleado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) que dirigía Enrique Ibarra; y Luis Ramón Fuentes Muñoz, ex abogado general del gobernador Enrique Alfaro Ramírez. LOS QUE TIENEN PROBLEMAS JUDICIALES. Krystian Felype Luis Navarro, ex visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) fue nombrado juez aunque tiene una acusación de acoso laboral. Ya empezó el proceso para ver si es responsable o no en el Órgano Interno de Control de la CEDHJ, ¡Pero él ya es juez del Juzgado Decimo Segundo Especializado en Materia Laboral! Oscar Gregorio Ramírez Fregoso, quien ha sido secretario relator del Consejo de la Judicatura del Estado (adscrito a la consejera Maytorena) con código 94160017, y quien tiene una denuncia por lesiones con número 25227/2022 en la Fiscalía del Estado de Jalisco. Sin embargo, Oscar Ramírez fue nombrado juez en el Juzgado Décimo Especializado en Materia Laboral en Zapopan.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.